🎭 Soy el que Soy 🔥
¡Hola! Soy José Darío Giménez Gómez. Filósofo de vocación, investigador social por compromiso y apasionado de la vida por convicción. Siempre he creído que pensar no es un lujo, sino una necesidad vital, y que el conocimiento solo tiene sentido si se comparte y transforma realidades.
Mi camino en las ciencias sociales comenzó en las aulas, pero se expandió mucho más allá. Me formé en Filosofía, y más adelante cursé estudios de postgrado en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Asunción. En 2006, gracias a una beca de la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe, tuve el privilegio de continuar mi formación en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), donde profundicé en investigaciones socio-antropológicas. Esa experiencia fue clave para fortalecer mi mirada crítica y comprometida con los pueblos de nuestra región.
Con el tiempo, entendí que los saberes deben moverse con el mundo. He aprendido por necesidad a desenvolverme en el mundo digital y el diseño web, experimentando y rompiendo mis primeros proyectos. Por eso me metí de lleno en el universo digital: me formé en Estrategias y Pilares del Marketing Digital con la Universidad Austral a través de Coursera, y también exploré nuevas formas de pensamiento creativo con la Metodología de Design Thinking en WakeUpBrain Academy.
Mi trayectoria profesional ha sido diversa, intensa y profundamente humana. He trabajado en el sector educativo, tanto en profesorados como en universidades, tratando siempre de sembrar inquietudes más que certezas. También he sido parte de organizaciones de la sociedad civil, luchando desde adentro por el respeto a los derechos humanos, la justicia social y la dignidad de los pueblos.
En esta búsqueda de impacto real, fundé Perspectiva Social, una consultora que nació del deseo de integrar saberes, tecnología y compromiso social. Desde allí ofrezco servicios de asesoría y consultoría en áreas como la educación digital, el desarrollo social, la investigación en ciencias sociales y humanidades, además del diseño web, las aulas virtuales, la Mentoría Digital y el marketing digital. Creo firmemente que las tecnologías deben estar al servicio del bien común, y que la transformación social también se juega en lo digital.
Me considero un filósofo con espíritu libre —Teko Katu, como decimos en guaraní—, y mis pasiones son tan diversas como intensas: la música latinoamericana y la Guarania me acompaña desde siempre, con sus ritmos que narran nuestras luchas, amores y esperanzas. Pero también llevo el Heavy Metal en la sangre; esa fuerza cruda y honesta que me recuerda cada día que ser auténtico no es negociable.
Los libros son mi refugio y mi combustible. Desde la filosofía hasta la historia, desde la literatura hasta las ciencias sociales: todo libro es una puerta abierta hacia otro mundo. Podría pasar horas —y a veces lo hago— inmerso en lecturas que me sacuden, me inspiran y me transforman.
Y claro, no todo es teoría: también celebro la vida con un buen vino, una cerveza artesanal entre amigos, y por supuesto, el tereré —ese ritual cotidiano que conecta, refresca y acompaña en las largas jornadas de reflexión y trabajo.
Mi paradigma es el Pragmatismo, y el Todo Vale, pues me enfoco a la resolución de problemas importantes, ayudando a las personas.
Así soy. Así vivo. Pensando, sintiendo y haciendo, con el corazón en la tierra y la mirada en el horizonte.